Desde 2024 la Champions League tendrá un nuevo formato
La UEFA confirmó en el día de hoy los cambios de formatos de sus tres torneos a nivel clubes más importantes.
«Las reformas de la UEFA Champions League, la Europa League y la Europa Conference League concluyen tras dos años de amplias consultas.» comienza el comunicado que brindó el máximo organismo del fútbol europeo para oficializar las modificaciones que serán implementadas desde la temporada 2024/2025.
Marcas de la UEFA Champions League 2014/15 El martes 16 de septiembre estará comenzando la LX edición de la UEFA Champions League. El certamen más importante del...martes 02/09/2014Te puede interesar
El principal campeonato, la Liga de Campeones, pasará de 32 a 36 clubes y se eliminarán los grupos para tener un sistema de liga dónde estarán todos los equipos.
Cada elenco disputará al menos 8 partidos contra 8 rivales diferentes.
Los 8 equipos que mayor cantidad de puntos sumen en la liga pasarán a los octavos de final en tanto que los posicionados desde el noveno al vigesimocuarto lugar chocarán para definir a los 8 restantes. Los perdedores de este play-off pasarán a la UEFA Europa League.
Con respecto a los torneos restantes, Europa League y Conference League (nuevo torneo que arrancó esta temporada 2021/22), seguirán el mismo estilo que la UCL. Tendrán 36 participantes y un formato de liga garantizando para los equipos al menos 8 partidos en el primero y 6 en el restante.
«La UEFA ha demostrado hoy claramente que estamos plenamente comprometidos con el respeto de los valores fundamentales del deporte y con la defensa del principio clave de las competiciones abiertas, con una clasificación basada en el mérito deportivo, en plena consonancia con los valores y el modelo deportivo europeo solidario».
«Estamos convencidos de que el formato elegido alcanza el equilibrio adecuado y que mejorará el balance competitivo y generará sólidos ingresos que podrán distribuirse a los clubes, las ligas y al fútbol de base en todo nuestro continente, al tiempo que aumentará el atractivo y la popularidad de nuestras competiciones de clubes».
– Aleksander Čeferin (Presidente de la UEFA)
